SER DUEÑO de “SI MISMO”
¿Cuándo se deja de ser dueño de uno mismo?
Dejamos de ser dueños de nosotros mismos cuando perdemos nuestro estado de
armonía interna, a causa de permitir que los miedos nos atrapen, y penetren en
nuestro cuerpo y en nuestra mente.
Son los que verdaderamente producen el bloqueo de todas las manifestaciones, de
las emociones, y decisiones de vida.
El miedo con su efecto depresivo, des-armoniza, el cuerpo físico y energético, lo que
trae aparejado un efecto nocivo al organismo, lo que aumenta la susceptibilidad a
enfermarse.
Recuerdo, que hace muchos años, estuve en una charla sobre los miedos y allí se
ponían ejemplos de cuanto nos perjudicaban ya desde que se es niño.
Donde quedaba claro que en realidad no es de nuestra naturaleza, salvo el de
sobrevivencia, sino que es aprendido.
Y mas tarde es la mente la que se encarga de generarlo.
Se sabe perfectamente que nuestros padres, nos enseñaban, y aclaraban el: “ no
cruces la calle sin mirar, te pueden atropellar”, pero esto en realidad, no era para
imponer miedo, sino atención, y cuidado.
En realidad el miedo al que me estoy refiriendo, es que nos quita el coraje a
enfrentar ser nosotros mismos, dejando de lado las limitaciones impuestas que no
permiten crecer interiormente.
Transformar la vida, sentir la sensación de tener un brillante sol dentro cada uno.
Actuar con el corazón, con firmeza y seguridad en cada una de nuestras acciones.
No solo a lo referente a la profesión de cada uno, o lo que se quiere hacer en
determinados momentos, sino es el ser autentico, sin faltar el respeto a nadie, sin
lastimar inútilmente a los demás, ni físicamente ni con pensamientos o palabras.
Actuar desde el corazón significa hacerlo amorosamente, así como con todo lo
demás, como con uno mismo.
Actuar con coraje significa aprender a crecer, aceptar como es cada uno, y como
envejecemos con el tiempo.
Porque somo humanos, seres de carne y hueso, pero que ademas tienen alma, y en
cierta forma también libre albedrío.
O sea tienen el poder de elegir, pero ese poder no es total, sino que la limitación
proviene, al no lograr modificar las propias y rescatar el amor a si mismo.
Eso es rescatar la armonía interior y a su vez la armonía con lo externo.
Es vivir con alegría, el papel que nos toca, sin egoísmo, sino con altruismo.
Agradecer y no olvidarse que cuando el miedo genera egoísmo, se esta
perjudicando a otros.
Esa transformación da un brillo especial a cada ser, ya que se comienza a irradiar
una gran calidez.
Y comienzan a desaparecer esos procesos mentales, confusos, que no permiten el
fluir de una personalidad amorosa.
Ya que cuando se esta atrapado por el miedo, se pierde le poder de creación, y
aparecen los bloqueos mentales, los pensamientos sin dirección.
¿Recuerdan alguna vez que se ha enfrentado a un examen y quedan con la mente en
blanco?¡Y vaya que si han estudiado!
Eso también le puede suceder a un artista, músico, pintor, actor, etc.
![]() |
vencidas y cual el trabajo que se debe hacer para lograrlo, dependiendo el lugar que
ocupa en nuestras cartas.
El signo que mas sufre el proceso de Saturno, es Capricornio, donde este planeta
tiene un peso muy grande ya que es su regente.
Donde el cambio mas importante es el dejar lo gris, lo saturnino, hacia la claridad
que da la luz.
Una vez que se integra a Saturno (Cronos) que rige los tiempos, la positividad y la
buena venturanza aparecen.
Por lo pronto, mientras se este demasiado ligado a la tierra, a lo concreto, y se tenga
miedo a profundizar en uno mismo, esto va a ser un condicionante que limite “vivir
realmente” siendo dueño de uno mismo.
Maria Elena Vanagaitis
Terapia Floral integrativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario