martes, 9 de febrero de 2021

 

INFLUENCIAS Y LIMITES        


Vivimos en un tiempo, en el que debemos aprender continuamente, la tecnología avanza a pasos

agigantados, el cambio es permanente.

Hasta donde estamos influenciados o nos dejamos influenciar, muchas veces no lo tenemos claro,

nos sentimos en la obligación de cambiar por lo más actual, sobre todo en lo referente a lo

material, celulares, televisores, etc. Algunas veces no se está conforme con su propio cuerpo, o con

el color de la piel, se hacen tatuajes, dietas, cirugías, cambiamos el color del pelo.

En cuanto se refiere a lo vivencial o emocional, también hay que producir cambios, pero cambios

que lleven a un crecimiento interno del ser. Estos, no nos los brinda la tecnología, sino que el

cambio llega al mirar hacia adentro y modificar aquello que no permite que se avance, es el darse

cuenta, que esas barreras que si bien algunas veces son externas a nosotros, la mayor parte de

ellas son internas.

Las externas están dadas por seguir el ejemplo o la palabra de otros, por dejarnos influenciar ya sea

una moda, una filosofía, dejando de lado, la mayor parte de las veces, lo que siente cada uno con

respecto a eso.

Es allí donde estamos arriesgando equivocarnos, y pasado el tiempo reprochándonos por lo que

nos dimos cuenta que no era la mejor para nosotros.

Aquí es donde los límites son sanos, son buenos, muchos se preguntarán ¿y qué pasa si los limites

no son aceptados por quienes están alrededor? Pero, ¿y qué pasa si por no poner límites

terminamos siendo excesivamente lábiles?

Hay quienes dirán que sería como exacerbar el ego, bueno, pero no siempre el ego es el malo.

Ego quiere decir: YO (psicol.)

Egoísmo: exceso de atención atribuida al yo, amor a sí mismo.

Egocentrismo: exagerada exaltación de la propia personalidad, considerándose centro de atención

y actividad generales.

Como se ven en las definiciones hay algunas diferencias, entre ego solo, egoísmo, y egocentrismo,

que tienen en común el yo como centro.

Pero para proteger al YO se hace necesario establecer límites y no ser tan permeables a las

influencias externas, y así generar nuevas estructuras internas, y cambios más beneficiosos y

positivos para nosotros, y estos a su vez redundaran en el entorno.

Esto ayuda a tener un criterio propio, y no depender de los consejos o la opinión de los demás, tal

vez alguna que otra vez erremos, pero nos hace crecer y aprender de los errores.

Hay que preocuparse cuando el Ego pasa a ser EGO, y la mirada hacia uno mismo se transforma en

permisiva, se exalta, allí donde aparece la importancia personal, el egoísmo y el egocentrismo, lo

quiero para mí, porque yo soy el centro del universo.

Cuando se trabajan los límites no solo se establecen hacia afuera, sino también hacia adentro,

además se pierde menos energía y se vive más saludablemente.

Todo esto se logra con la terapia floral, que no solo es tomar las esencias, sino que a través de las

entrevistas, podemos ver que nada es estático, todo se transforma, y encontrar que debajo de este

tipo de situaciones y emociones están latentes otras, así hasta llegar a resolverlas; y poder ver por

fin ese ser maravilloso que estuvo escondido.

El YO, la conexión con el alma.

Me preguntaran que esencias florales usar, bueno eso depende, según el sistema, y lo que necesite

cada uno, puesto que somos seres únicos, y eso hace que la terapia a hacer sea diferente así como

a combinación, o el uso de forma unitaria de ellas.

Entonces mi propuesta es: ¿Por qué no cambiar? Y ¿establecer límites?

Este tiempo que nos ha tocado transitar por una situación para nada normal, a razón de una pandemia, que ha hecho, que permanezcamos mas tiempo dentro de nuestra casa, cuidándonos, pero también nos da el tiempo para observar que queremos modificar para ser mejores, crecer interiormente, y dar así un paso gigante hacia una nueva humanidad.

Nos da el tiempo para comenzar a obtener nuevos conocimientos, o buscar mas información sobre temas que interesan.

En lo relativo al aprendizaje sobre las esencias florales, su filosofía y sus resultados, a medida que se la curiosidad comienza sentirán que están
ingresando a un maravilloso universo,  que esta allí al alcance de todos.



Gracias y bienvenidos al mundo floral.

MARIA ELENA VANAGAITIS

TERAPEUTA FLORAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario