La Caléndula , ilumina nuestras vidas y nos ayuda a sanar:
Flores que
se ven a menudo en algunos jardines, aún, a veces como delineando los bordes,
de los canteros, la que conocemos como Caléndula, que también puede ser llamada
Maravilla, (en ingles Marigold) es de la familia de las Asteraceae, y en botánica
se la nombra como: Caléndula Officinalis.
El nombre fue puesto por los romanos, ya que
Calendulae (en latín) significa a lo largo de los meses.
Florece desde
la primavera al otoño ininterrumpidamente, y se abren y cierran cada día al
ritmo de la luz solar. Su aroma es fuerte y no muy agradable.
Es una
planta muy fuerte y toleran casi cualquier tipo de suelo, aunque nacen de
semilla, ellas se van multiplicando por si solas.
Su flor de color amarillo anaranjado, mide
entre 5 y 8 cm
de diámetro.
Tiene
propiedades terapéuticas, y se utiliza en fitoterapia y en la homeopatía. Los
griegos la recomendaban para problemas en los ojos; y posteriormente en el
siglo XII en el herbario de Macer, que el mirar la planta mejoraba la vista,
despeja la cabeza y además ayuda a generar buen estado de animo.
Produce un
resultado maravilloso cuando se la utiliza de forma tópica, en la piel, para
heridas, quemaduras, picaduras y contusiones,
por su efecto cicatrizante, antiséptico y antiinflamatorio, aplicándola
en forma de compresas, como tintura, o en cremas, incluso en la cosmética por
ser hidratante.
A partir de
la creación de los sistemas florales, también ella nos aporta su energía de
sanación de las emociones.
Flores de
California (FES) y otros preparadores de
diversas partes del mundo, la han incluido en sus sistemas.
Y así como
el color de sus flores, se aconseja su uso para aportar calidez a las personas
que tienden a usar palabras hirientes, o ser demasiado tajantes, cuando hablan.
Además de
mejorar la recepción del mensaje cuando se establece un dialogo y es necesario
entender también que dice la otra
persona.
Como esencia
floral entonces esta indicada para todo aquel que trabaja con la palabra,
docentes, médicos, terapeutas
Y a las
personas de la tercera edad, ya que les permite entender mejor lo que se les
dice.
Entonces,
como no tener en cuenta a la
Caléndula ? Maravillas que nos regalan la calidez del sol cada
vez que florecen en nuestro jardín de la vida.
Y como
siempre les dejo algo dicho por el Dr.Edward Bach en un ciclo de conferencias
que dio en su país en 1936 y que no deja de ser actual:
“…Cada sonrisa amable, cada acción y cada
pensamiento bondadoso, cada obra realizada por amor, compasión o misericordia
hacia los demás, prueba que en nuestro interior hay algo mas grande de lo que
podemos ver. Prueba de que llevamos dentro una Chispa Divina; prueba de que en
nosotros reside un Principio Inmortal y Vital…
Desde tiempo inmemoriales, el hombre se ha
volcado hacia dos grandes fuerzas curativas: su Creador y las hierbas del
campo, que ese mismo Creador ha colocado allí para alivio de aquellos que
sufren.”
Maria Elena Vanagaitis
Tpta. Floral
No hay comentarios:
Publicar un comentario