Desde muy pequeña he sido una gran observadora, y por eso conservo en mi memoria muchos recuerdos, anécdotas,que para los que estaban a mi alrededor, tal vez no tuvieran mucha relevancia algunas, y otras si.
Eso me ayudo mucho en esta profesión de terapeuta, la observación, sin espíritu de critica, solo sacando mis propias conclusiones. Viendo.
Pero que ademas me han servido para darme cuenta de los mecanismos que son utilizados para dar u ocultar información, la forma de mirar, la postura, los gestos.
Tambien como de alguna forma comienza uno a ser un poco enigmática, para los demás, encontrando que cada uno hace su propia historia de como es el otro.
Es que es tan difícil preguntar directamente lo que se quiere saber? Sin ir uniendo cabos sueltos, y escuchando a terceros?
Tal vez no se sepa formular correctamente la interrogante. En esta loca carrera contra el tiempo, parece que nadie esta dispuesto a tomarse un momento en tranquilidad, para dialogar.
Por eso se que se llega a especular con lo que hace el otro, parece estar de moda.
Esta es la percepción que tengo de la realidad actual, la falta de dialogo, el correr permanentemente de aquí a allá Donde nos lleva?
Estarán los otros perdiendo el poder observar, con calma, lo que sucede a su alrededor? Aunque sea solo lo cotidiano, la familia, si esta soleado el día, o si colgaron un cartel en la esquina de su casa?
Esta es la percepción que tengo de la realidad actual, la falta de dialogo, el correr permanentemente de aquí a allá Donde nos lleva?
Estarán los otros perdiendo el poder observar, con calma, lo que sucede a su alrededor? Aunque sea solo lo cotidiano, la familia, si esta soleado el día, o si colgaron un cartel en la esquina de su casa?
Buena pregunta, no?
Dejo aquí planteada la interrogante, cada uno tendrá su propia respuesta.
Dejo aquí planteada la interrogante, cada uno tendrá su propia respuesta.