martes, 1 de marzo de 2011

Un mapa que representa el cielo

El mapa zodiacal, es una representación de cómo se ve el cielo, tomando como punto central o de referencia nuestro planeta Tierra.

Desde aquí se observaría el transitar del Sol por las diferentes constelaciones y la ubicación de los planetas que forman parte de nuestro Sistema Solar.

Se cree, porque no hay una fecha exacta, que hace más o menos 3000 años se comenzó con las primeras “lecturas” del Cielo, nuestro Universo, y comenzaron a quedar representadas, y las que mas se conocen provienen de los babilonios.

Mas tarde Ptolomeo, utilizando cálculos matemáticos y sus conocimientos, logro dejar una serie de tablas con referencia al movimiento de los planetas, que fueron utilizadas por mucho tiempo.

Va surgiendo a través de la observación del proceder, de las personas que nacen en fechas similares, y su relación a la posición del Sol y los planetas en ese momento, una recopilación de datos de forma que se la podría llamar estadística, para luego ubicar esas características de la personalidad en los Doce Signos que ahora conocemos como Zodiaco.

A medida que se ha ido profundizando más el conocimiento, se han producido algunas variantes a lo largo del tiempo.

La Astrología, es la que se encarga de estudiar la relación entre estas posiciones de los astros en el momento del nacimiento, en relación al lugar geográfico donde se produce.

Esto determina el comienzo de un ciclo de vida, que tiene una naturaleza propia, con circunstancias y situaciones de vida que se esta predispuesto a vivenciar.

Actualmente la astrología ha ampliado su campo de acción mas allá de lo predictivo, y se incluye lo emocional, evolutivo, psicológico, y espiritual.

Los signos se dividen en polaridades, siendo estos:

Positivos = Activo = Masculino ---Autoafirmación

Negativos = Pasivo = Femenino ---Receptivo

Y también por elemento: Fuego, Tierra, Aire, Agua, que tienen que ver con el tipo de energía y conciencia que opera dentro de cada uno de nosotros.